
Metodologías más comunes de UX
Las metodologías UX/UI son un proceso estructurado que permite generar soluciones centradas en las personas.
UX (User Experience) en español Experiencia de Usuario son las emociones y sentimientos que se generan cuando una persona interactúa con un producto o servicios, esto puede ser digital o físico, en algunos casos la combinación de ambos.
Tiempo de lectura: 2 min.
¿Recuerdas ese momento que tuviste que abrir una cuenta de banco? ¿Cómo te sentiste? o simplemente al momento de entrar en una página web, ésta por ejemplo, o mejor aún cuando “googleaste” “¿Qué es User Experience?” esas interacciones fueron experiencias que viviste.
El diseño UX es un conjunto de procesos, técnicas, métodos y metodologías, con las cuales desarrollamos productos digitales o físicos. Para ejecutar un proceso de diseño UX se requiere de personas que brindan experiencias y que naturalmente buscaremos que sean significativas, relevantes y mejor aún placenteras para los usuarios.
Regresando al punto, tenemos reacciones y a su vez emociones en cada momento de nuestras vidas, es ahí donde un diseñador UX entra en juego; el diseñador UX se encarga de diseñar y gestionar cada una de las interacciones que tienen las personas usuarias con nuestros productos, estos pueden ser físicos o digitales.
El mundo de diseño de experiencias, no es tan sencillo como parece, ya que quienes reaccionan o tienen una emoción (no necesariamente fuerte), son las personas, seres humanos.
Y es ahí donde todo se complicó; los seres humanos somos una especie compleja con motivadores, sentimientos, entornos, patrones de conducta y una serie de complejidades que nos componen.
Nos queremos aventurar y explicar un proceso de diseño UX, pero no sin antes aclarar que cada caso es diferente y va de acuerdo a las necesidades o problemas que se quiera resolver y dependerá de cada empresa y su contexto.
También queremos platicarte que sobre el proceso de diseño, existen muchos mitos , así que te recomendamos que leas también nuestro artículo de Mitos de UX.
Otra advertencia, el proceso no es tan lineal como lo pudiéramos plantear aquí, de hecho es iterativo, pero aquí trataremos de darle el orden lineal para que sea más claro.
Dicho lo anterior podemos empezar, el diseño UX, así como muchos procesos empresariales, han evolucionado con el paso de los años y se han creado metodologías, marcos de referencia, métodos y técnicas probadas comúnmente a prueba y error, mejorándose con el tiempo.
Es por ello que vamos a requerir un marco de referencia como guía para ejecutar nuestro diseño.
Dentro de las metodologías más utilizadas en el mercado podemos encontrar de diferentes colores y sabores, sin embargo, aquí te dejamos una lista de las más famosas:
Las metodologías UX/UI son un proceso estructurado que permite generar soluciones centradas en las personas.
Esta debería ser nuestra primer pregunta al momento de empezar, ya que nos permitirá saber, por qué estamos queriendo desarrollar algo, es como salir en un largo viaje sabiendo a donde queremos llegar.
Una vez que sabemos la necesidad que queremos cubrir, el siguiente paso será entender a las personas que utilizarán nuestro producto.
Pero… ¿Por qué debemos entender a las personas?, anteriormente se desarrollaban productos con base en el entendimiento e interpretación del mundo de las personas que diseñaban, sin embargo, hacerlo de esa manera implica un riesgo, el riesgo a la falta de adopción del producto, y que mejor que investigar, preguntar y entender a las personas que utilizarán nuestros productos.
Aquí también te recomendaremos que leas nuestro artículo de UX Research y mejor aún que escuches nuestro episodio de podcast, donde hablamos más a profundidad, que es UX Research
Los métodos de Investigación se dividen en 2, los métodos cuantitativos y cualitativos, entre los más populares y recurrentes encontraras los siguientes:
Una vez que hemos entendido a nuestra persona usuaria, podemos entender cuál es el problema puntual a resolver. De igual manera, entenderemos cuales son las características principales de nuestra persona usuaria.
Así que aquí podremos definir el problema real y a nuestra persona para esto podemos métodos o template como el User Persona o Arquetipo.
Es aquí donde creamos una idea y la transformamos en producto tangible. Pero antes de platicar esta etapa, lo que hemos visto que con este enfoque primero tuvimos que entender a nuestras personas usuarias, hasta llegar a una idea que cubre una necesidad.
Es por eso que el prototipo nos permite tener un producto funcional con el cual podemos probar y validad nuestra idea con el usuario, es aquí donde aparece un rol muy importante.
Es aquí donde el rol de UI (User Interface) tiene una gran relevancia, ya que crear un prototipo requiere de aplicar conocimiento de diseño de interfaces.
Es aquí donde el rol de UI (User Interface) tiene una gran relevancia, el prototipo requiere de aplicar conocimiento de diseño de interfaces.
El diseño de interfaces es la práctica que ayuda a crear un punto de comunicación entre los usuarios y nuestra solución.
Es por ello que una vez que hemos creado una idea, convertirla a un producto digital que nos permita entregarle ese puente de comunicación con nuestros usuarios.
Te recomendamos que visites nuestro artículo donde hablamos de los básicos de Interfaces de usuario (User Interfaces):
El diseño interfaces de usuario (UI) es el proceso que permite crear el puente de comunicación los dispositivos y las personas.
Esta parte del proceso nos permitirá tener una retroalimentación de nuestro producto, para ello requerimos incluir nuevamente a las personas, ya que a través de diferentes técnicas nos permitirá identificar puntos de mejora de nuestro producto digital.
Ejecutar pruebas de usuario a etapas tempranas nos permitirá reducir el riesgo de que nuestros usuarios tengan fricciones y una mala experiencia con nuestro producto.
Los métodos de prueba de usuarios dependerán del tipo de soluciones y productos que tendremos, sin embargo, existen métodos más utilizados:
El diseño de experiencias no es un proceso exacto y eso es lo que permite que cada solución sea completamente diferente, es por ello que entra aquí en juego factores como la creatividad y la resiliencia. Pero también existen temas de negocio como el tiempo y el dinero que pueden crear limitaciones al momento de liberar productos al mercado. sin embargo, el objetivo está claro deleitar a nuestras personas usuarias y crear emociones placenteras.
También puedes escuchar nuestro episodio de podcast, donde platicamos explicamos ¿Qué es Ux? y damos ejemplos prácticos.
Más artículos:
Somos una comunidad dedicada a compartir conocimiento de UX, UI, CX, SD, IxD