
El User Research o investigación de usuario es una de las etapas más importantes del diseño UX, y esto es porque hay una premisa básica y es que todos los diseños deben estar centrados en las personas, por lo que te recomendamos que cada vez que vamos a desarrollar un producto digital, se involucre de forma temprana a los usuarios del producto.
La investigación del usuario se centra en entender las características y objetivos, lo más importante es empatizar con los comportamientos, las necesidades y los motivadores del usuario a través de técnicas y métodos y metodologías.
Los tipos de método a utilizar para ejecutar la investigación del usuario, dependerá de cada uno de los problemas que vamos a enfrentar.
Cuando realizar métodos de investigación de usuarios lo más importante es que el proceso debe estar centrados en la personas y dependerá del problema la segmentación de personas a las que vamos estudiar.
El fin de ejecutar una investigación de usuario es producir diseños que mejoren sus actividades y mejor aún vidas enteras.
La investigación del usuario comúnmente es entendido al inicio para resolver un problema, en la fase de diseño y desarrollo de un producto, en el cual se hace el entendimiento de las personas, sin embargo, también implica la evaluación continua, esto se refleja en el impacto o aceptación de los diseños en los usuarios, esto es a lo largo del uso.
Para llevar a cabo investigaciones de usuarios, comúnmente existe investigadores de usuario o User Researchers, que pueden estar especializados en ésta práctica, sin embargo, un equipo multidisciplinario puede emplear metodologías tanto observacionales como experimentales, este equipo puede tener la ventaja de obtener un análisis con diferentes puntos de vista.
Éste equipo usará los insights para después ejecutar técnicas que permitan aplicarse a las soluciones del problema. La mayoría de las soluciones tienen una complejidad que aumenta con la diversidad de usuarios, objetivos y finalidades de uso, debido a esto, es muy probable que la investigación de usuario se ejecute de forma iterativa, por lo que hay que tener en cuenta que no vamos a encontrar la solución perfecto a la primera vez y habrá que volver a aplicar algún método de investigación de usuario, que no necesariamente será el mismo que en la fase de diseño y desarrollo.
Por lo tanto, la aplicación iterativa y continua de las metodologías de investigación del usuario es fundamental para el éxito del proceso de desarrollo.
Los tipos de investigación se pueden llevar a cabo de forma cualitativa (por ejemplo, estudios etnográficos, entrevistas, personas, grupos focales o focus group popularmente conocido, creación de prototipos) y cuantitativos (por ejemplo, encuestas, que son diferente a las entrevistas, pruebas de campo, laboratorios controlados, seguimiento ocular o hasta cosas más complejas como) aquí podemos ver una gráfica que dependiendo del tipo de análisis es el método que se aplica.
Las herramientas y metodologías elegidas dependen del tipo de sistema a desarrollar, la línea de tiempo, las restricciones presupuestarias y el entorno de uso, sin embargo, en nuestra sección de Metodologías de UX, te damos una guía que te permite orientarte sobre que método utilizar.
La investigación de usuarios aplica principios científicos ya que es una piedra angular de ejecutar una solución que se adapte a las necesidades de las personas.
Aquí tenemos una gráfica donde se representan los diferentes tipos de métodos de investigación.
Somos una comunidad dedicada a compartir conocimiento de UX, UI, CX, SD, IxD